– Esto es Lighthouse 112 el pódcast del superintendente de escuelas del Distrito 112 en North Shore, Somos un distrito escolar del preescolar hasta octavo grado en el noreste de Illinois. Este pódcast es una fuente de información sobre el distrito escolar, su liderazgo, sus profesores, sus estudiantes y su comunidad. Es también una fuente de actualizaciones y una fuente extra de noticias en relación a la narrativa cambiante de la educación pública. Inspira, innova y comprométete.

– Éste ha sido un año inaudito en el Distrito 112 y en casi todo el mundo. Nuestra consigna, mientras nos acercamos al término de este año escolar, es terminar fuerte. El 18 de mayo tendremos nuestro segunda junta regular de la mesa directiva escolar del año escolar y el 18 de junio tendremos la última junta de la mesa directiva del año escolar. Es un año fiscal, de junio 1 a junio 30. Estamos sumamente orgullosos de los fabulosos esfuerzos de nuestros profesores, nuestros estudiantes, del personal educativo auxiliar, de nuestros administradores, de los padres, del consejo escolar, de toda la comunidad y de todas las comunidades que apoyan el Distrito escolar 112 de North Shore. En la junta de la mesa directiva del 18 de mayo, mi equipo y yo presentaremos el regreso a clases 2021, la presentación del reajuste del año escolar y lo organizaremos en cuatro áreas: aprendizaje, prioridades, supervisión y evaluación. Nuestras áreas de atención para nuestro informe y, siendo sinceros, nuestras áreas de atención para el liderazgo y la administración del distrito escolar, incluyen consideraciones académicas, así como consideraciones sociales, emocionales, fiscales, operativas de gestión y de política educativa. Estamos inmensamente orgullosos del arduo trabajo que todos siguen haciendo este año. Esto seguramente quedará grabado en la historia, y que, sin embargo, como se diría en Hollywood el espectáculo tiene que seguir. Nuestro atención seguirá estando, como siempre ha sido, en la lectura, escritura y en la aritmética, y en la enseñanza y aprendizaje del bienestar académico, en la salud mental, en el bienestar emocional social y en la seguridad de todos. Así que gracias por escuchar Lighthouse 112. Mencionaré y me centraré en algunas de estas áreas mientras les doy un avance de lo que verán el 18 de mayo. Algo que estamos orgullosos de compartir con el consejo y la comunidad el 18 de mayo en la reunión del consejo en el área de gestión y política educativa es la política del consejo 6:130. Todas nuestras políticas están disponibles en nuestro sitio web www.nssd112.org. Desplacen el cursor en el área del menú hacia el consejo y verán un enlace que los llevará a las políticas. La política 6:130 trata de la colocación acelerada. En el Distrito escolar 112 de North Shore todos los días nos centramos en cada niño. En el niño que ya ha dominado el contenido en su grado escolar, y que necesita prosperar, prolongar y acelerar su educación. En el niño que aún está aprendiendo su año escolar y en el niño que aún no domina lo que se espera de su grado escolar. Tenemos modelos de prestación de servicio, programas, capacitación y apoyo. Y creamos materiales y métodos de instrucción basados en pruebas para asegurarnos que podemos ayudar a aumentar el aprendizaje de cada uno de los niños cada día. Nuestro distrito escolar está en la búsqueda de un mejoramiento constante, y en los últimos cuatro años hemos realizado muchos cambios importantes en nuestros métodos para la enseñanza y evaluación del plan de estudios. Así que estamos orgullosos de compartir con el consejo y la comunidad lo que estamos haciendo para apoyar la política de aceleración. Sigan con nosotros y aprenderán un poco más de ello. Este año ha sido un año en el que la asistencia federal a las escuelas públicas han sido importantes. El Distrito escolar 112 recibió dinero según al Capítulo I, es decir, la cantidad económica federal que se entrega por enseñar a leer, para los niños con menos recursos económicos. Recibimos dinero para el mejoramiento de la enseñanza, y ayuda a apoyar y a compensar algunos costos y el desarrollo profesional de nuestros profesores, de la plantilla docente y administrativa. El Capítulo III trata de los fondos y apoyos al aprendiz bilingüe y del inglés, También hemos recibido fondos de la Ley Cares y algo llamado ESSER III como parte del plan del rescate del presidente Biden. ESSER es la ley de asistencia urgente para la educación primaria y secundaria. Con la ESSER III, el Distrito 112 comenzará a recibir poco menos de 3 millones para usarse en un periodo de tres años, comenzando en el año fiscal 22 o en el año escolar 2021-2022. Haremos público y estamos orgullosos de informarle a nuestro consejo que utilizaremos estos fondos de la siguiente manera. Vamos a contratar siete interventores de matemáticas de kinder hasta quinto grado. Su trabajo será dar intervención matemática como se necesite y se sugiera por la información que tenemos de la evaluación de nuestros maestros y las evaluaciones estandarizadas. En segundo lugar, también destinaremos recursos para el aprendizaje remoto si así nos lo indica el gobernador Pritzker. Y estamos asociándonos con otros distritos del Condado Lake para tener un enfoque regional en caso de que se necesite el aprendizaje remoto. También estaremos mejorando la calidad del aire. En particular, estaremos destinando dinero para un acondicionador de aire en Wayne Thomas. El actual acondicionador se fabricó en 1990. Se considera que estos equipos duran entre 15 y 20 años. 1990 es más de 15 a 20 años, y gracias a nuestro excelente personal de mantenimiento, hemos reconstruido el motor de la máquina, pero sencillamente se acabó su duración. No sólo se trata del aire acondicionado ni de la calidad del aire, éste tiene purificación del aire, y mejora bastante como todas las otras mejoras de calidad del aire al interior que hemos hecho. Además, reservamos dinero para el servicio de clases particulares para ayudar a apoyar el apoyo multi nivel estudiantil o intervención MTSS mientras seguimos mejorando nuestro distrito. También vamos a dar apoyo y capacitación profesional en Kagan o en la participación estudiantil, la reeducación y la nueva enseñanza. También haremos L-E-T-R-S o Capacitación profesional LETRS para la alfabetización temprana, la lectura elemental y la escritura. También pensamos actualizar la colección de la biblioteca en el Distrito, con alrededor de 300,000 dólares. En resumen, usaremos cada centavo de la asistencia federal y lo invertiremos en la seguridad, el aprendizaje y el crecimiento, y estamos muy orgullosos de eso. Estén atentos el 18 de mayo para tener más información sobre cómo enfrentamos los impactos del aprendizaje por la pandemia en nuestro distrito y sobre lo que estamos haciendo mientras seguimos adelante. El Distrito 112 se siente orgulloso de los casi 30 años que tiene su programa de inmersión bilingüe, en donde enseñamos español e inglés a los niños. Y nuestro objetivo es tener estudiantes bilingües, biculturales, capaces de leer y escribir en dos idiomas con competencias interculturales. Con los años, hemos estudiado el impacto en los aprendices del inglés o quien aprende inglés de los aprendices del español o quien aprende español, y en los últimos cuatro años, interrumpidos por la pandemia, hemos adoptado un nuevo modelo que se conoce públicamente como modelo 50/50, en donde hemos aumentado el apoyo anticipado del idioma inglés y seguimos haciendo énfasis con el idioma español mientras avanzamos. Este año ha impactado a todos nuestros estudiantes, pero muchos de quienes están en el programa bilíngüe y que son aprendices del idioma español han sentido mucho el impacto de los cambios que hay del aprendizaje remoto al aprendizaje híbrido y en el aprendizaje presencial. Así que compartiremos con el público y nuestro consejo que medimos el desempeño de la lectura en español en todos los niños, en quienes hablan principalmente español y quienes hablan principalmente inglés. Y, por ejemplo, vamos a compartir el porcentaje de niños en el programa bilingüe de kínder a quinto grado en Red Oak Terrace, quienes han cumplido sus pronósticos basándose en el crecimiento, en las evaluaciones estandarizadas. Por ejemplo, en el tercer grado, de todos los niños de ese grado, en el programa bilingüe, el 50 % de ellos cumplió los pronósticos, y la otra mitad no lo hizo. Y pensamos a profundidad y encontramos lo que podemos hacer para sacarlo adelante mientras avanzamos. En resumen, el servicio bilingüe es un modelo de prestación de servicios que damos como parte de nuestra respuesta a la ley federal que exige la educación bilíngüe o del inglés para el aprendiz. Lo maravilloso de nuestro distrito es que no sólo tenemos aprendices del inglés que optan por el bilingüismo, sino que tenemos estudiantes que ya saben inglés, que vienen de hogares que hablan inglés , y que quieren aprender español. Y tenemos este programa que ya lleva 30 años, y ahora se encuentra, por así decirse, en transición y en cambio, en donde nos centramos en todas estas altas expectativas de aprendizaje, del inglés y del español, todo lo anterior. Y tenemos un importante impacto desde kinder a quinto grado. Y éstos repercutirán en sexto y octavo grado. Hablaremos de eso, pero, por favor, comprendan que nuestro distrito es, ha sido y estará comprometido con nuestros estudiantes de inglés, así como con las familias bilingües que tienen estudiantes del español. Es un programa complicado con una historia compleja; nos emociona, lo apoyamos y estamos haciendo planes con respecto a la evaluación y enseñanza del plan de estudios para garantizar que cumpliremos con nuestras metas de bilingüismo, biculturalismo y alfabetización en dos idiomas con conexiones culturales profundas al final del octavo grado. Una enorme iniciativa en la nación y en particular aquí en el área de Highland Park High Wood es el aprendizaje emocional social o SEL o bienestar y la salud mental. El 18 de mayo, en la reunión del consejo, vamos a hablar de lo que podemos aprender de la información del entorno escolar. Anualmente realizamos la encuesta de compromiso estudiantil en donde nos damos una idea de los niveles de compromiso y satisfacción que tienen los estudiantes. Luego establecemos planes de acción con nuestros equipos de liderazgo escolar, con nuestros estudiantes y la administración, establecemos metas y buscamos mejorar la experiencia de los estudiantes. Un ejemplo basado en datos es que hace tres años, cuando por primera vez hicimos esto en nuestras escuelas de enseñanza secundaria, el 16 % de nuestros estudiantes de enseñanza secundaria manifestó estar muy satisfecho y muy comprometido. Estamos orgullosos de que el año pasado, en medio de la pandemia, el 24 % de los estudiantes de enseñanza secundaria manifestó estar altamente satisfecho y altamanete comprometido. Eso refleja un tremendo esfuerzo y crecimiento. Y seguiremos creciendo. Además, el Dr. Colín informará de un cuestionario filtro que se dará más adelante para saber más sobre la salud emocional social de nuestros estudiantes. Cuando aprendemos más, hacemos más; y cuando aprendemos mejor, lo hacemos mejor. La salud mental de nuestros niños es de la mayor importancia. Espero a que llegue el 18 de mayo para contarles más. John Hattie es uno de los investigadores educativos más importantes en la época actual. En el 2015, dijo: “La principal influencia en el avance y aprendizaje del estudiante es tener profesores apasionados, motivados y altamente capacitados así como líderes escolares trabajando juntos para maximizar el efecto de su enseñanza en todos los estudiantes a los que tienen a su cuidado”. El Dr. Hattie y su equipo han realizado muchos análisis de estudios de investigación, conocidos como metanálisis. La investigación metanalítica ha estudiado el impacto en millones de estudiantes. Han hecho muchísimos estudios, que muestran el impacto en millones de estudiantes en el mundo. Hattie y su equipo han llegado a conclusiones, de los métodos de investigación, de ciertos efectos de enseñanza y de los alcances que tienen lo que se conoce como zona de efectos deseados. Lo que significa que usar estas estrategias de forma eficaz dará como resultado alrededor de un año de crecimiento y la forma en medmos y organizamos a los estudiantes. El Dr. Ryan compartirá cómo influye la investigación de Hattie, cuál es el tamaño de sus efectos, cómo tiene presencia en nuestras acciones prioritarias, en el desarrollo y capacitación docente, su alcance educativo en el aula de clases, y les mostrará que estamos centrados en el ser humano, que somos una entidad informada, que busca lo que funciona, que busca saber cómo hacer las cosas, que capacita y apoya a su equipo, y luego pone manos a la obra. Buscamos el mejoramiento constante para hacer que el Distrito escolar 112 de North Shore sea el mejor, el más eficaz, una entidad que tiene impacto en cada niño todos los días. Muchas gracias por escuchar Lighthouse 112. Por favor, estén atentos el 18 de mayo para tener mayor información sobre cómo el Distrito 112 estudia el impacto que tiene la pandemia, y se hace fuerte para seguir adelante, para que podemos inspirar, innovar y comprometernos.

– Gracias por escuchar Lighthouse 112, el pódcast del superintendente de escuelas y del Distrito escolar 112 de North Shore para el distrito escolar público de kínder a octavo grado del noreste de Illinois. Este pódcast es una fuente de información acerca del distrito escolar, su liderazgo, sus profesores, estudiantes y su comunidad. Es otra fuente de actualizaciones y de fuentes adicionales de noticias con relación a la narrativa cambiante de la educación pública. Inspira, innova y comprométete. Este pódcast puede escucharse en Anchor, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Breaker, Overcast, Pocket Cast, RadioPublic, Stitcher y otras fuentes que se agregan constantemente. Por favor, síguenos y suscríbete para estar actualizado con lo que sucede en el Distrito escolar 112 de North Shore. Por favor, también visita nuestro sitio web en www.nssd112.org. Muchas gracias por escucharnos y por tu interés.

 

– This is “Lighthouse 112” the podcast from the superintendent of schools in North Shore School District 112, we’re a PK through eight public school district in Northeast Illinois. This podcast is a source of information about the school district, its leadership, its teachers, its students and its community. It’s another source of updates and an additional source of news regarding the changing narrative of public education. Inspire, innovate, engage.

– This has been one incredible year in District 112 and pretty much the world. Our motto, as we come close to the conclusion of this school year is, finish strong. So on May 18th, we’ll have our second to last regular board meeting of the school year and on June 8th we’ll have the last board meeting of the school year. Our year is a fiscal year, July one to June 30. We’re exceedingly proud of the incredible efforts of our teachers, our students, our educational support staff, our administrators, our parents, our board of education and the entire community, and all of the communities that support North Shore School District 112. At the May 18th board meeting, my team and I, will be presenting a return to school 2021 resetting of the school year presentation, and we’re organizing it in four areas; learn, prioritize, monitor and evaluate. Our focus areas for our report and quite frankly, our focus areas for the leadership and administration of the school district, include academic considerations, social and emotional considerations, fiscal and operational considerations and governance and policy considerations. We are so incredibly proud of the hard work that everybody continues to do this year. This is certainly one for the history books, yet as they say, I suppose in Hollywood, the show must go on. And our focus is and will continue to be and it has always been on reading, writing and arithmetic, as they say, teaching and learning the academic wellness, the mental health and social emotional wellness and the general safety. So thank you for tuning into “Lighthouse 112”, I will mention and focus on some of these areas as I give you a preview of what you’ll see on May 18th. Something that we’re proud to share with the board and the community at the May 18th board meeting in the area of governance and policy considerations, is board policy 6:130. All of our policies are accessible at our website www.nssd112.org, scroll in the menu area to the board and you’ll see a link to the policies. Policy 6:130 is accelerated placement. You see in North Shore School District 112, each and every day we focus on each child. The child who’s already mastered the content at his or her grade level, who needs enrichment, extension and acceleration. The child who is at grade level and the child who has not yet mastered grade level expectations. And we have service delivery models, programs, training and support, and we implement materials and evidence-based instructional methods, to make sure that we can help maximize learning for each and every child each day. Our school district is on a journey of continuous improvement and over the past four years, we’ve made significant, some would say seismic shifts, in our approaches to curriculum instruction and assessment. So we’re proud to share with the board and the community what we’re doing in support of the acceleration policy. So tune in and you’ll learn a little bit more. This year has been a year where federal aid to the public schools has been significant. School District 112 has received money in title one, that’s the federal amount of money that is delivered for reading instruction, for children who are economically disadvantaged. We received money entitled to the improvement of instruction, it helps support and offset some costs and professional development for our teachers, staff and administrators. Title three, bilingual and English learner funds and support. We’ve also received cares act funding and something called SR3 as part of president Biden’s American rescue plan. Also is the elementary in secondary school emergency relief act. In SR3 district 112 is set to receive just under $3 million to be used over a period of three years, starting in the fiscal year 22 or the 2021-2022 school year. We will share with the public and we’re proud to inform our board that we’re going to be appropriating these funds in the following ways. We are going to be hiring seven elementary K5 math interventionists, whose job will be to provide math intervention as needed and as suggested by the data we have from our teacher assessments and our standardized assessments. Second, we also are putting aside money for remote learning if we’re directed by governor Pritzker to do so, and we’re entering into a partnership with other Lake County districts to have a regional approach, should remote learning be required. We also are doing additional air quality and in specific, we’ll be appropriating our dollars towards an air conditioning unit at Wayne Thomas. This unit has a birth date or manufacturer date of 1990. Units like this are supposed to last 15 to 20 years. 1990 is definitely more than 15 to 20 years ago and thanks to our excellent maintenance staff, we’ve rebuilt the motor in the engines but it’s simply end of life. It’s not just air conditioning, it’s not just air quality, this has air cleaning, and it really does improve like all of the other indoor air quality work we’ve done. In addition, we’re aside money for student services coaching to help support our multi tiers of student support or MTSS interventions, as we continue to improve our district. We’re also going to do some professional training and support in Kagan or student engagement, retraining and new training. We’re also doing L-E-T-R-S or LETRS Professional Training for early literacy fundamental reading and writing. We also have a plan to update the library collections across the district to the tune of nearly $300,000. The bottom line is, we are taking every penny of federal aid and putting it to towards safety, learning and growth, and we’re quite proud of that. Tune in on May 18th for more information about how we are addressing the impacts of learning on our district from this pandemic and what we’re doing as we look forward. District 112 is proud of its nearly 30 year dual language two-way immersion program, where we teach children Spanish and English, and our aim is to have bilingual, biliterate and bicultural students with intercultural competencies. Over the years, we’ve studied the impact on the English learners, those learning English, the Spanish learners, those learners learning Spanish, and over the past four years, interrupted by a global pandemic, we have adopted a new model that is commonly known as the 50/50 model. Where we increase English language support earlier and we continue the emphasis on Spanish language as we move forward. This year has impacted all of our learners, but a lot of folks in the dual language program who are Spanish language learners, have really felt the impact of the shifts from remote learning to hybrid learning and in-person learning. So we’re gonna share with the public and our board, that we measure Spanish reading performance for all of the children, those who are Spanish language dominant, those who are English language dominant. And for example, we’re going to share the percentage of children in the dual language program K5 at Red Oak Terrace, who have met their projections based on the growth, based on these standardized assessments. So for example, in third grade, all children in third grade, in dual language, 50% met their spring 21 growth projections, 50% did not. So then we go in, we dive deeper and find out, A, what can we do to help up that as we move forward. The bottom line is, dual language is a service delivery model that we choose as part of our reaction to federal law that mandates bilingual or English learner education. What’s beautiful about our district, is we not only have English learners opting for dual language, we have learners who already know English from English speaking homes who wanna learn Spanish. So we have this program that we’ve had for 30 years, that right now is under a little bit of transition and change, where we are focusing on all of these high expectations, all of this learning, English, Spanish, all of the above, and we’re having significant impacts K5 and those will have impact six, eight. We’ll have some comments on this but please understand our district is, has been and will be committed to our English learners, as well as our dual language families who are Spanish learners. It’s a complicated program with a complex history, we are excited about it, we’re supportive about it, and we’re making plans with respect to curriculum instruction and assessment, to make sure that we will fulfill our goals of bilingualism, bi-literacy and bi-culturalism with inner cultural connections, by the end of the eighth grade. A huge initiative around the nation and especially here in the Highland Park High Wood area is social emotional learning or SEL, or mental health and wellness. We going to be talking about on May 18th at the board meeting, what can we learn from school climate data For example. Annually we administer the student engagement survey, where we have an idea of the levels of engagement and satisfaction that our students report to us. We then make action plans with our school leadership teams and students and administration, we set goals and we aim to improve the experience for students. A data-based example for you is three years ago when we first did this at our middle schools, 16% of our middle school students reported as being highly satisfied and highly engaged. This past year in the midst of the global pandemic, we’re proud to report 24% of the middle school students reported as being highly satisfied and highly engaged. That reflects tremendous effort and growth. We’re gonna continue to grow. In addition, Dr. Colin will report on a mental health screening survey that we will be administering later in may to find out more about our students’ social emotional health. When we learn more, we do more and when we learn better, we do better. Our children’s mental health is of the utmost importance, we can’t wait to tell you more on May 18th. John Hattie is one of the most significant educational researchers in modern times. In 2015, he is quoted as saying, “The greatest influence on student progression and learning, is having highly expert, inspired and passionate teachers, and school leaders working together, to maximize the effect of their teaching on all students in their care.” Dr. Hattie and his team have done millions of research study analysis, it’s known as meta analysis. Meta analytic research, has studied the impact on millions of students. They’ve done tens of thousands of studies, but it’s showing the impact on millions of students worldwide. Hattie and his team have drawn the conclusions from the research methods of certain instructional effects and input that has what’s known as a zone of desired effects. Meaning using these strategies effectively will yield about a year’s growth and the way that we measure and organize students. Dr. Ryan will share how the Hattie research influences and what their effect size is, are mapped or cross-walked to our prioritized actions and teacher training and development and instructional input in the classrooms, to show you that we are a people-centered, data-informed organization, that finds out what’s working, figures out how to do it, trains and supports our people, then does it. We are here for continuous improvement to make North Shore School District 112, the best, most effective and impactful organization for each child every day. Thank you so much for listening to “Lighthouse 112”, please tune in on May 18th for more information about how District 112 is studying the impact of the pandemic, and finishing strong and moving forward, so we can inspire, innovate and engage.

– Thank you for listening to “Lighthouse 112”, the podcast from the superintendent of schools and the North Shore School District 112, for a PK-8 public school district in Northeast Illinois. This podcast is a source of information about the school district, its leadership, its teachers and students and its community. It’s another source of updates and an additional source of news regarding the changing narrative of public education. Inspire, innovate, engage. This podcast can be listened to and heard on Anchor, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Breaker, Overcast, Pocket Cast, RadioPublic, Stitcher and other sources are being added all the time. Please check back and subscribe to us, to stay current with what’s going on in North Shore School District 112. Please also visit our website at www.nssd112.org. Thank you so much for listening and for your interest.

Skip to toolbar